El día 7 de Diciembre del 2009 la Universidad del Cine (UDC) y la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) celebraron conjuntamente, en un prestigiado complejo cinematográfico en el sur de la ciudad, su 16 Aniversario.
Se proyectaron los cortometrajes “Enchúlame my Life” de Mauricio Corredor, “En Defensa Propia” dirigido por Rolf Helbig, “Tiempo Muerto” de Ruy Aguilar, “El Llanto de la Noche” dirigido por Ludwig G. Barajas, “Barrio de Campeones” de Marina Sánchez y “Zona Rosa” dirigido por Silvia López y Sury Dorantes; todos nominados como mejor cortometraje 2009. Cabe destacar que la canción principal (soundtrack) de la película “El Llanto de la Noche” fue escrita por el mismo director del cortometraje e interpretada por Eugenia León.
Pedro Araneda, productor de cine y director de la UDC y AMCI, comentó: “Somos absolutamente felices de cumplir 16 años de existencia. Hemos crecido y cada vez creceremos más. Le mandamos un saludo muy caluroso a todos nuestros egresados que no nos podrán acompañar físicamente, ya que por fortuna gran parte de ellos se encuentran trabajando. También les agradezco a todos los jurados que vieron los cortometrajes”.
La mayor parte de los jurados son profesores de la institución, pero también participaron Santiago Ojeda, músico y compositor ex integrante del grupo “Botellita de Jerez”; Juan E. García, director del Studio 5 de Mayo; Agustín “Oso” Tapia, guionista y director (Club Eutanasia); Juan Carlos Lazo, director de la 20th. Century Fox (La Era de Hielo, Titanic, El Día Después de Mañana); y Leonardo Zimbrón, director de producción de Warner Brothers (El Curioso caso de Benjamin Button, Batman, Harry Potter), quienes estuvieron en el evento para premiar a los ganadores.
La conductora del evento fue la joven actriz María Aura (Y tu Mamá También, Arráncame la Vida, Amar) y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Juan Carlos Lazo. Otros actores nominados que estuvieron en el evento por su actuación en los cortometrajes fueron: Alan Ciangherotti, Luis Couturier y Augusto Di Paolo.
Como plato fuerte de la noche se le brindó un homenaje a la primera actriz IRMA DORANTES y se le entregó el galardón “Ignacio López Tarso”. Este galardón de la UDC / AMCI en conjunto con López Tarso se ha entregado hace ya algunos años a artistas como Angélica María, Carmen Montejo, Chachita y Elsa Aguirre, así como al cineasta Demetrio Bilbatúa. La Sra. Dorantes estuvo acompañada por grandes amigos actores como Alejandro Tomassi, Sara Montes, Angelita Castany, Ana Luisa Peluffo, Isabel Martínez “La Tarabilla”, Mary Cruz Nájera, Antonio de Hud, y su hija Irma Infante.
El cineasta Araneda concluyó: “Así como hay que celebrar a aquellos primeros actores que ama la gente y nos abrieron las puertas, en la actualidad estamos decidiendo a qué festivales enviaremos el trabajo de los jóvenes cineastas y abriremos nuevas ventanas para que la gente pueda ver estos magníficos trabajos”.
Los cortometrajes ganadores en las diferentes categorías fueron los siguientes:
– Mejor Guión: Ludwig Barajas por el corto ficción “El Llanto de la Noche” y Marina Sánchez por el corto documental “Barrio de Campeones”. Mención Especial a Silvia López y Sury Dorantes por el corto ficción “Zona Rosa”.
– Mejor Fotografía: Siggi González por el corto ficción “Zona Rosa” y Ruy Aguilar e Israel Soto por el corto documental “Barrio de Campeones”.
– Mejor Diseño de Producción: Michel Hernández por “Insurgentes”. Mención Especial a Lucero Ángeles por “Líbranos del Mal”.
– Mejor Diseño Sonoro: Alberto Miranda por “Barrio de Campeones”.
– Mejor Edición y Postproducción: Eduardo Torres por el corto documental “Barrio de Campeones” y Miguel Zendejas y Rodrigo Huerta por el corto ficción “Líbranos del Mal”.
– Mejor Música Original: Gerardo Álvarez por “Toma de Vida”.
– Mejor Imagen Publicitaria del Corto: Siggi González por “En Defensa Propia”.
– Mejor Actuación: Xochiquetzal Rodríguez por “El Llanto de la Noche”, y por Mejor Actor hay un empate: Luis Couturier por “En Defensa Propia” y Noé Hernández por “El Llanto de la Noche”.
– Mejor Dirección: Marina Sánchez por el corto documental “Barrio de Campeones” y Ludwig Barajas por el corto ficción “El Llanto de la Noche”. Mención Especial a Mauricio Corredor por el corto documental “Enchúlame my Life” y Rolf Helbig por el corto ficción “En Defensa Propia”.
– Mejor Producción Ejecutiva: Denisse Rubio y Rolf Helbig por el corto ficción “Zona Rosa” e Ismael Martínez por el corto documental “Enchúlame my Life”.
– Mejor Corto Documental: “Barrio de Campeones”, dirigido por Marina Sánchez y producido por Nuvia Ayala. Mención Especial a “Enchúlame my Life”, dirigido por Mauricio Corredor y producido por Ismael Martínez.
– Mejor Corto Ficción y Mejor Cortometraje UDC/AMCI 2009: “EL LLANTO DE LA NOCHE”, dirigido por Ludwig Barajas y producido por María Espino.
La noche culminó con un brindis en el lounge del cine.
* Notas de Prensa:
http://impreso.milenio.com/node/8686057