ANIVERSARIOS

 

XIX Aniversario AMCI y Homenaje a Pilar Pellicer


El día 18 de Marzo del 2013 la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) celebró 19 años en la Sala 1 de la prestigiada Cineteca Nacional.

 

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del Lic. Ramón Ramírez, director de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional de Cinépolis.

 

El evento abrió con la presentación de Ale Ross y Fernando San Germán, estudiantes de actuación de la AMCI, dirigidos por su profesor Esteban Montes.

 

Posteriormente se proyectaron los cortometrajes estudiantiles “La Caja de Skinner” de Federico Kampf, “Sombras del Asfalto” dirigido por Ricardo Hidalgo, “In-diferencia” de Antonio Vázquez, “Mamá…quiero ser narco” dirigido por Alejandra Cisneros, “Orgánicos” de Eder Hernández, “Mirando al Cielo” dirigido por Laura Herrero y “Ladrón de Memorias” de Julio Berthely, todos nominados dentro de diversas categorías como: Mejor Corto Ficción, Mejor Corto Documental, Imagen Publicitaria para un Cortometraje, Mejor Guión, Producción, Dirección, Cinefotografía, Dirección de Arte, Edición, Mejor Actor, Mejor Actriz, Diseño Sonoro y Música original. La entrega de reconocimientos se realizó con el fin de alentar a los jóvenes talentos que conformarán el futuro de nuestra industria.

 

La mayor parte del jurado estuvo integrado por profesores de la institución, participando también Inti Cordera, Director Ejecutivo de DOCSDF; Juan Carlos Lazo, Director de la 20th. Century Fox México (La Era del Hielo, Titanic, El Día Después de Mañana); Ramón Ramírez, Director de Relaciones Públicas de Cinépolis; y Annette Fradera, Productora y Supervisora Musical para Cine y Televisión (Como agua para chocolate, Mariachi Gringo, Días de Gracia).

 

También se realizó la primera presentación ante el público del teaser del largometraje de horror “Alicia’s Dream” (El Sueño de Alicia), con el cual la AMCI, IFA y Araneda Films incursionan al mercado internacional trabajando con los jóvenes actores de Hollywood Paige Sturges y Kyle Colton. La cinta es dirigida y producida por Pedro Araneda en coproducción con New Art Miami, Momo, Televital y la producción asociada de Julián Baños y Javier Leal.

 

Pedro Araneda (Llamando a un Ángel, El Show del Vampiro y Sugar Candy), productor de cine y director de AMCI, comenta: “A través de ‘El Sueño de Alicia’ demostramos cómo la preparación de nuestros egresados tiene calidad internacional. El promedio de edad en el set fue de 23 años, edad óptima para iniciar esta carrera”.

 

La conductora del evento fue la actriz Khristian Clausen (Cementerio de Papel, Recién Cazado, Sangre de Familia, Amar no es querer; El Pantera, Simuladores y Terminales). Otros actores nominados a mejor actuación que estuvieron presentes en el evento fueron: Aarón Hernán, José Carlos Femat, Eduardo Duarte, Ilse Ikeda y Adriana Vargas.

 

Como plato fuerte de la noche se le brindó un homenaje a la primera actriz PILAR PELLICER y se le entregó el galardón “Ignacio López Tarso”. Este galardón de la AMCI en conjunto con López Tarso se ha entregado hace ya algunos años a artistas como Angélica María, Carmen Montejo, Chachita, Irma Dorantes, Elsa Aguirre, Ana Ofelia Murguía y Ana Luisa Peluffo, así como al cineasta Demetrio Bilbatúa. La Sra. Pellicer estuvo acompañada de su hija Arianne Pellicer, familiares y amigos actores como Blanca Guerra, Lilia Aragón, Javier Marc, Marta Zamora, Leticia Perdigón y Luis Gimeno, entre otros.

 

Los cortometrajes ganadores en las diferentes categorías fueron los siguientes:

– Mejor Guión: Federico Kampf por “La Caja de Skinner”.

– Mejor Fotografía: Daniel Blanco por “Ladrón de Memorias”.

– Mejor Diseño de Producción: Israel Díaz por “Ladrón de Memorias”.

– Mejor Diseño Sonoro: Adrián Pallares por “Ladrón de Memorias”.

– Mejor Edición y Postproducción: Julio Berthely por “Ladrón de Memorias”.

– Mejor Música Original: Adrián Pallares por “La Caja de Skinner”.

– Mejor Imagen Publicitaria del Corto: Rafael Rosales por “Mamá…quiero ser narco”.

– Mejor Actuación: Ilse Ikeda por “La Caja de Skinner” y Aarón Hernán por “Ladrón de Memorias”.

– Mejor Dirección: Julio Berthely por “Ladrón de Memorias”.

– Mejor Producción Ejecutiva: Roque Sagardoy por “Ladrón de Memorias” y Rafael Rosales por “Mamá…quiero ser narco”.

– Mejor Corto Documental: “Sombras del Asfalto”, dirigido por Ricardo Hidalgo y con la producción ejecutiva de Karla de la Cruz; alumnos de la generación Cazafantasmas.

– Mejor Corto Ficción: “Ladrón de Memorias”, dirigido por Julio Berthely y con la producción ejecutiva de Roque Sagardoy; alumnos de la generación Tongoleles.

 

La noche culminó con un brindis entre todos los asistentes, siendo uno de nuestros patrocinadores Tequila Dorado del Bajío.

 

* Notas de Prensa:

http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/121722.html

http://www.info7.com.mx/a/noticia/380444/normal/esp_home/24

http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/121813.html

http://www.provincia.com.mx/2013/03/reconocen-con-galardon-a-pilar-pellicer-por-trayectoria/

http://www.liderinformativo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=52175:realizan-homenaje-a-la-actriz-pilar-pellicer-entregandole-un-galardon&catid=15:espectaculos&Itemid=19

http://www.reforma.com/gente/articulo/693/1384987/

http://yosiveocinemexicano.blogspot.com/2013/03/la-amci-celebra-19-anos-de-vida.html

http://tvolucion.esmas.com/usa/entretenimiento/espectaculos/212902/us-homenaje-pilar-pellicer/#

https://www.facebook.com/notes/cineymas/xix-aniversario-amci-y-homenaje-a-pilar-pellicer/502331016469943