El Lunes 20 de Marzo de 2017 la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) celebró su XXIII Aniversario en la sala 2 de la Cineteca Nacional.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Roberto Quintero, Fundador de Cinemagic, Ex presidente de Canacine Sur Sureste, y actualmente director de Cineamérica en EU, proyecto que consiste en llevar la experiencia latina del cine al mercado hispano en los Estados Unidos de América.
El evento abrió con la presentación de un fragmento de “El Rey Lear”, montado por alumnos de la Carrera Intensiva de Actuación como parte del módulo de Teatro, dirigidos por su profesora Mireya González.
Se proyectaron los cortometrajes estudiantiles “Los Atletas de Dios” de David Morales, “Laura” dirigido por Montserrat Ramos, “Abriendo las Puertas de la Percepción” de Luis Enrique Enríquez, “Blackout!” dirigido por Gerardo Méndez, “Evocaciones” de Diana Cureño, “Pinturas del Corazón” dirigido por Lizette Lombó, “Otoño” de Erik Rey, “Malos Vecinos” dirigido por Ana Rocío Martínez y “Escala Muta” de Yannic Solís; todos nominados dentro de diversas categorías como: Mejor Corto Ficción, Mejor Corto Documental, Imagen Publicitaria, Mejor Guión, Producción, Dirección, Cinefotografía, Dirección de Arte, Edición, Mejor Actor, Mejor Actriz, Diseño Sonoro y Música original.
Se entregaron las “Claquetas AMCI” como un reconocimiento a los ganadores de los cortometrajes en cada categoría y uno por excelencia en Emprendimiento Actoral a la puesta en escena “El Show de Terror de Rocky”, obra musical montada por alumnos de actuación de la AMCI. Esta entrega de trofeos se realiza con el fin de alentar a los jóvenes talentos que conformarán el futuro de nuestra industria del cine y la actuación.
El jurado estuvo integrado por profesores de la institución, participando también Jorge Magaña, director de Shorts México; Camilla Demichelis, directora del 48 Hour Film Project CDMX; Mariano Rodríguez, Director de Finanzas de Quarry Studios; Agustín “Oso” Tapia, guionista y director (Club Eutanasia, Mi Cumpleaños Favorito); Erick Castillo, Cinefotógrafo de cine, publicidad, documentales y series con clientes como Discovery Channel o Nat Geo; Edui Tijerina, Comunicólogo y Guionista de películas como “Cantinflas”, “Juan Diego” y “Ghost in the Ring”; Arturo González Alonso, Director y fundador de la agencia de Marketing de Entretenimiento Art Kingdom; Annette Fradera, Productora y Supervisora Musical para Cine y Televisión (Como agua para chocolate, Mariachi Gringo, Días de Gracia); Pablo Martínez de Velaso, Director de Producción de Videocine; y el Sindicato de Directores, representados por Alan Coton.
El ganador a Mejor Fotografía se llevó un paquete para cuatro días de filmación otorgado por la empresa Equipment and Film Design (EFD) con el objetivo de que realicen otro cortometraje; los dos ganadores en la categoría de Mejor Imagen Publicitaria fueron premiados con el diseño de un póster realizado por Art Kingdom, el cual podrán utilizar para la difusión del mismo cortometraje o para un proyecto nuevo; y los ganadores en las categorías de Mejor Corto Ficción y Mejor Corto Documental recibieron USD$400 dólares en efectivo para cada producción otorgados por parte de AMCI. Asimismo el corto ganador como Mejor Ficción AMCI formará parte de los pre-nominados en la categoría de Mejor Cortometraje en los Premios Luminus, por lo que el director de estos premios, Michel de la Canal, estuvo presente en el festejo; y dicho corto también formará parte de la programación oficial de Shorts México 2017, invitado por Jorge Magaña, director y fundador de este festival.
Pedro Araneda (Alicia´s Dream, Llamando a un Ángel, El Show del Vampiro y Sugar Candy), productor de cine y director de la AMCI, comentó: “Tiempos de cambio y un nuevo orden mundial son elementos a los que nos enfrentamos los creadores audiovisuales el día de hoy. Con la doble responsabilidad tanto de entretener como orientar, utilizando el lenguaje cinematográfico nos convertimos en herramienta y arma que pudiere ser de doble filo, que puede destruir o crear mensajes sólidos con ideas innovadoras. En la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) estamos alertas cual guerreros con papel y cámara en mano para inmortalizar lo que está enfrente y crear lo que se necesite”.
La conductora del evento fue la actriz Laura De Ita, comunicóloga, actriz y cantante que ha participado de manera destacada en teatro, cine y televisión (Fecha de Caducidad, Párpados Azules, El Tamaño sí Importa).
Como plato fuerte de la noche se le brindó un homenaje a la primera actriz SILVIA MARISCAL y se le entregó el galardón “Ignacio López Tarso” de manos del primer actor. Este galardón de la AMCI en conjunto con López Tarso se ha entregado a personalidades como Angélica María, Carmen Montejo, Chachita, Irma Dorantes, Elsa Aguirre, Ana Ofelia Murguía, Ana Luisa Peluffo, Pilar Pellicer, Blanca Guerra, Raquel Olmedo y Ana Martin, así como al cineasta Demetrio Bilbatúa.
El evento concluyó con un coctel en la terraza de la Cineteca Nacional; el vino fue otorgado por Pabellón Altavista.
Araneda complementó: “Seamos orgullosos de quienes somos, gente AMCI, sin confundir el orgullo con soberbia, ya que nuestra misión es muy clara y esa misión es con una audiencia, aquellos que nos honran comprando un boleto para ver nuestra película corto o largometraje, documental o ficción”.
Los cortometrajes ganadores en las diferentes categorías fueron los siguientes:
- Mejor Guión: Erik Rey por “Otoño”.
- Mejor Fotografía: David Huerta por “Laura”.
- Mejor Diseño de Producción: Giannina Nanni y Lesly Camacho por “Malos Vecinos”.
Mención Especial a Hilda Marmolejo por “Otoño”.
- Mejor Diseño Sonoro: Oswaldo Nava por “Escala Muta”.
- Mejor Edición y Postproducción: Gerardo Méndez y Jairo Ceja por “Blackout!”.
Mención Especial por Corrección de color a Erik Rey por “Otoño”.
- Mejor Música Original: David Huntter por “Escala Muta”.
Mención Especial por Música Original y tratamiento cinemático de la música a Marlon Morales por “La Ventana”.
- Mejor Imagen Publicitaria del Corto: Fernando Polkanov por “La Ventana” y Pamela Rosas por “Sofocados”.
- Mejor Actuación: Yara González por “Laura” y Óscar Yoldi por “Otoño”.
- Mejor Dirección: Yannic Solís por “Escala Muta”.
- Mejor Producción Ejecutiva: Rocío Espadas e Isaac Portillo por “Laura”.
- Mejor Corto Documental: “Escala Muta”, dirigido por Yannic Solís con la producción ejecutiva de Xhandy De los Santos; alumnos de la generación Martínez Solares.
- Mejor Corto Ficción: “Evocaciones”, dirigido y producido por Diana Cureño; egresada de la generación Hitchcock.
* Notas de Prensa:
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=670761&idFC=2017
http://www.info7.mx/espectaculos/por-su-trayectoria-homenajean-a-silvia-mariscal/1803861
http://elexpres.com/2015/nota.php?story_id=132220
http://8columnas.com.mx/lopez-tarso-se-quedo-con-las-ganas-de-ser-hamlet/
http://www.zocalo.com.mx/reforma/detail/reconocen-trayectoria-de-silvia-mariscal
http://heraldo.mx/reconocen-trabajo-de-silvia-mariscal/
http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/reconocen-trayectoria-silvia-mariscal/
http://yucatan.com.mx/espectaculos/honran-amplia-trayectoria-artistica
http://www.elhorizonte.mx/escena/homenajean-a-silvia-mariscal/1803861