El Lunes 2 de Marzo en la sala 2 de la Cineteca Nacional, la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) celebró su XXVI Aniversario con sala llena.
Las palabras inaugurales del evento estuvieron a cargo de Víctor Sotomayor, presidente y director general de Servicios Cinematográficos Sotomayor y del Festival Internacional de Cine Acapulco, Integrante de la mesa directiva de CANACINE, del comité de especialistas premios Lunas del Auditorio y presidente de la Comisión de Filmaciones del Estado de Guerrero.
La conductora del evento fue Laura De Ita, comunicóloga, actriz y cantante que ha participado de manera destacada en teatro, cine y televisión (Fecha de Caducidad, Párpados Azules, El Tamaño sí Importa).
Se proyectaron los cortometrajes estudiantiles “Simbionte” de Lorenzo Valle, “Mi Otra Vida” dirigido por Liliana García, “Siniestro en Cámara Lenta” de Dominic López Giraud, “Leit Motiv” dirigido por Miguel Ángel Ocaña, “Teo y Bío” de Génesis Taveras, “Traviatas” dirigido por Alejandro Villalobos, “Dulces Sueños Capital” de José Daniel Madriz, y “Un Encuentro” de Rodrigo Salazar; todos nominados a la “Claqueta AMCI” dentro de diversas categorías como: Mejor Corto Ficción, Mejor Corto Documental, Imagen Publicitaria, Mejor Guion, Producción, Dirección, Cinefotografía, Dirección de Arte, Edición, Mejor Actor, Mejor Actriz, Diseño Sonoro y Música original.
Asimismo se entregó la “Claqueta AMCI” por Excelencia al Emprendimiento Actoral a Luis Ambrosio Soler, destacado actor y egresado AMCI que ha demostrado un gran crecimiento en el ámbito profesional; así como a los alumnos de la generación “Nicholson” de la Carrera Intensiva de Actuación de la AMCI, quienes presentaron un fragmento de la puesta en escena “Lástima que sea mujer”. Muchas felicidades a Nikoll Cristal Ruiz, Karen Flores Kauffman, Emerson Daniel Ortiz, Azucena Flores, Ana Luz Carbajal, Marlenne Prieto, Edgar Sosa, Jorge Rab Addam, Edgar Francisco Martínez, Valeria Ferrer, Fernanda Meza y Carlos Pacheco. La actriz Vanessa Ciangherotti fue la encargada de entregar estos reconocimientos.
El jurado preliminar estuvo integrado por Isabel Blumenkron, Gabriel Martínez y Cristian Rodríguez Solano, destacados egresados AMCI. Y para el jurado final por categoría participaron profesionales de la industria como: Edui Tijerina, Comunicólogo y Guionista de películas como “Cantinflas”, “Juan Diego” y “Ghost in the Ring”; Magdalena Questa, directora general de New Art Dub; Annette Fradera, Productora y Supervisora Musical para Cine y Televisión (Como agua para chocolate, Nosotros los Nobles, Rudo y Cursi); Carlos Prado, director general de Mercadotecnia de Videocine; Fabiola Peña y Ruby Castillo de la agencia Talent on the Road; el cineasta Sebastián Del Amo (Cantinflas, El Complot Mongol); Pablo Martínez de Velaso, Director de Producción de Videocine; el cineasta Ángel Flores, con 7 premios MTV y más de 150 videoclips; Marisa Céspedes, periodista y corresponsal de Televisa en Nueva York; Jorge Magaña, Director y fundador del Festival Internacional de Cortometrajes de México “Shorts México”; y Mauricio Durán, Vicepresidente Senior de Distribución y Mercadotecnia de América Latina de Universal Pictures International; varios de los cuales estuvieron en el evento para premiar a los ganadores.
A partir de este año la “Claqueta AMCI” en la categoría de Mejor Fotografía recibió el nombre de “Erick Castillo” en homenaje al querido egresado AMCI que falleció el año pasado. Aníbal Castillo, Karen Castillo y Eliud Ceballos, cineastas hermanos y amigos de Erick, conformaron el jurado en este ámbito.
Cinemex obsequió Tarjetas Cinemex Invitado Especial nivel premium con 24 pases precargados para todos los ganadores de las diversas categorías de la “Claqueta AMCI”, Marco Neri, Gerente de Invitado Especial Cinemex, entregó los premios personalmente; y por parte de AMCI se entregaron premios en efectivo para los ganadores en las categorías de Mejor Videoclip, Mejor Corto Documental y Mejor Corto Ficción. Asimismo, los cortos ganadores como Mejor Ficción y Mejor Documental tendrán pase directo al Festival Internacional de Cine de Hidalgo invitados por Gilberto Ríos Hinojosa, director de dicho festival; y el corto ganador como Mejor Ficción AMCI participará en el Festival Internacional de Cortometrajes de México “Shorts México”, invitado por el director del festival Jorge Magaña. Como sorpresa, el Festival 24 Risas por Segundo le brindó un pase directo al cortometraje “Simbionte” para participar en su edición 2020 como mejor comedia del año AMCI.
Pedro Araneda (Alicia´s Dream, Llamando a un Ángel, El Show del Vampiro y Sugar Candy), productor de cine y director de la AMCI, comentó: “El cortometraje es una obra que sostiene un valor igual al del largometraje. Éste sostiene un grado de dificultad en donde el poder de la síntesis nos lleva a generar creatividad en su máxima expresión. Desde hace 26 años los alumnos, profesores y egresados de AMCI han generado miles de cortometrajes, los cuales forman parte de la cultura y vida de todos nosotros, inclusive rompiendo récords y fronteras…Celebramos a los creadores a través de la ‘Claqueta AMCI’”.
Después de la entrega de reconocimientos se vivió un momento muy emotivo recordando a Andrés Aguilar, alumno AMCI que falleció recientemente. Sus compañeros le realizaron un video en el cual recordaron diversos momentos que vivieron juntos.
Como plato fuerte de la noche se le brindó un merecido homenaje a la primera actriz ANGÉLICA ARAGÓN, quien recibió el reconocimiento “Ignacio López Tarso” por su gran trayectoria de manos del primer actor. Desde hace varios años, la AMCI ha entregado el reconocimiento “Ignacio López Tarso” junto con el primer actor a personalidades como Angélica María, Carmen Montejo, Chachita, Irma Dorantes, Elsa Aguirre, Ana Ofelia Murguía, Ana Luisa Peluffo, Pilar Pellicer, Blanca Guerra, Raquel Olmedo, Ana Martin, Silvia Mariscal, Luz María Aguilar, así como al cineasta Demetrio Bilbatúa.
El evento concluyó con un coctel en la terraza de la Cineteca Nacional.
Los cortometrajes ganadores en las diferentes categorías fueron los siguientes:
- Mejor Guion: Manuel Alejandro Villalobos por el cortometraje documental “Traviatas” y Génesis Gabriela Taveras por el corto ficción “Teo y Bío”.
- Mejor Fotografía: Kevin Zamora por “En la Distancia”.
- Mejor Diseño de Producción: Ana Belén Zuvaldi por “Teo y Bío”.
- Mejor Diseño Sonoro: Victoria de los Ángeles Bustos por “Leit Motiv”.
- Mejor Edición y Postproducción: Mención Especial para Adan Baruch por “En la Distancia”; y los ganadores fueron Manuel Alejandro Villalobos y Adina Cherem por “Traviatas”.
- Mejor Música Original: Leonardo de los Ángeles Padilla y Daniel Patiño por su trabajo en el cortometraje "Teo y Bio", así como Lucía Guerrero y Oswaldo Torres por el cortometraje "Un Encuentro".
- Mejor Imagen Publicitaria del Corto: Robin Vvolf por “Leit Motiv”.
- Mejor Actuación: Mayra Batalla por el cortometraje “Leit Motiv” y Leonardo Romero por “Teo y Bío”.
- Mejor Dirección: Miguel Ángel Ocaña por “Leit Motiv”.
- Mejor Producción Ejecutiva: David Puyol, Lorenzo Valle, Alberto Díaz y Emmanuel Cruz por el cortometraje “Simbionte”.
- Mejor Videoclip: “Ultraviolet Dessert”, de la generación Griffith, dirigido por Rodrigo Salazar con la producción ejecutiva de Dulce Navarrete y Rubén Pérez.
- Mejor Corto Documental: “Traviatas”, de la generación “Los Fernández”, dirigido por Manuel Alejandro Villalobos con la producción de Adina Cherem e Iván Martínez.
- Mejor Corto Ficción: “Leit Motiv’”, dirigido por Miguel Ángel Ocaña con la producción ejecutiva de Dulce Imix Navarrete, alumnos de Licenciatura de la generación Griffith.
* Álbum Fotos Evento:
https://www.facebook.com/pg/amcipage/photos/?tab=album&album_id=10158218396773909
* Notas Prensa:
http://revistaarteybohemia.com.mx/xxvi-aniversario-amci/
Televisa Espectáculos:
https://www.facebook.com/watch/?v=1040978023200848
Programa Venga la Alegría:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=LmCeG8amSQ0&feature=emb_logo
Programa Ventaneando: